Ir al contenido principal

PEDAGOGOS DE LA HÍSTORIA

 

   GRANDES PEDAGOGOS

      Jean Piaget

  (Neuchâtel, Suiza, 1896 - Ginebra, 1980) Psicólogo constructivista suizo cuyos pormenorizados estudios sobre el desarrollo intelectual y cognitivo del niño ejercieron una influencia trascendental en la psicología evolutiva y en la pedagogía moderna. Piaget se licencio y doctoro en ciencias naturales en la universidad de ciudad natal en 1918.




Jean Piaget se licenció y doctoró (1918) en biología en la Universidad de su ciudad natal. A partir de 1919 inició su trabajo en instituciones psicológicas de Zurich y París (donde colaboró con Alfred Binel) y comenzó a desarrollar su teoría sobre la naturaleza del conocimiento. Publicó varios estudios sobre psicología infantil y, basándose fundamentalmente en el crecimiento de sus hijos, elaboró una teoría de la inteligencia sensoriomotriz que describía el desarrollo espontáneo de una inteligencia práctica, basada en la acción, que se forma a partir de los conceptos incipientes que tiene el niño de los objetos permanentes en el espacio, del tiempo y de la causa.





María Montessori

María Montessori (31 de agosto de 1870 - 6 de mayo de 1952), fue una educadora, científica, médica, psiquiatra, filósofa, psicóloga, devota católica, feminista, y humanista italiana. Nació Chiaravalle, provincia de Ancona, Italia, en el seno de una familia burguesa católica.
Fundó la Casa de los Niños y desarrolló allí lo que a la postre se llamaría el método Montessori de enseñanza. Todas sus teorías se basaron en lo que observó a los pequeños hacer por su cuenta, sin la supervisión de adultos. La premisa de que los niños son sus propios maestros y que para aprender necesitan libertad y multiplicidad de opciones entre las cuales escoger, inspiró a María Montessori en todas sus batallas por reformar la metodología y la psicología de la educación.

Jean Rosseau

Quien fuera uno de los más importantes pensadores de la Europa del siglo XVIII, Jean Jacques Rousseau nació Ginebra, 28 de junio de 1712. Hijo de Isaac Rousseau y Suzanne Bernard, tristemente su madre muere unos días después de su nacimiento, debido a complicaciones. En 1750 gano el premio de la academia de Dijon. Roseau se intereso por la naturaleza.

.



Lev Vigotsky

Fue un psicólogo famoso considerado jefe de orientación sociocultural de la psicología soviética, Lev Vigotsky nació en 1896 en Orsha, Bielorrusia, aunque se crio en la ciudad de Gómel, fue el segundo de una familia de ocho hijos, con 17 años inicio sus estudios en la universidad estatal de la ciudad de Moscú de medicina, leyes, filosofía, pedagogía y psicología.



Vigotsky creo un laboratorio de psicología donde estudiaba a los niños de los jardines de infancia, poniendo en practica sus teorías.



Ovide Decroly

Nació el 23 de julio de 1871 en Flandes Oriental Bélgica y murió el 12 de septiembre de 1932. Decroly estudio medicina en la universidad Gande se especializo en psiquiatría y fue doctorado en la universidad de Bruselas.
Fundo el instituto "Decroly" para el cuidado de deficientes mentales, en 1907, en Bruselas fundo la L´Ecole de l´ donde se iba a experimentar con alumnos normales.


































Comentarios